Kim sacó 2057 fotos en diez meses. Todas con su celular. 1786 en Buenos Aires. 246 en Hamburgo y 25 durante viajes en avión, en lugares no registrados porque tenía el celular en „modo avión“.
Eligió una foto por cada día. Espontáneamente. Instintivamente. De las muchas fotos, la elegida ejerció una atracción especial sobre Kim. Como el Punctum de Roland Barthes, tal vez sólo más tarde ella reconocería los motivos de su elección; como si se tratara de una fermentación del recuerdo. Quizás simplemente siguió las instrucciones de Barthes, y cerró los ojos al momento de elegir. Hizo un zoom sobre el Punctum de su foto y recortó a mano esos 24 píxeles de la foto impresa. El recorte se transformó en una nueva imagen que lleva el nombre de un recuerdo. Algunos títulos, como „IMG_MuffinFace.JPG“ o „IMG_UnPerroEnDosPartes.JPG“ son tan íntimos que a veces no se entiende. Otros, como „IMG_EsperandoLaPizza.JPG“ o „IMG_SelfieTriste.JPG“ son tan universales, que todos podríamos sentir que hacen parte de nuestros propios recuerdos.
16 artistas de Buenos Aires fueron invitados por Kim Welling a escribir sobre un recuerdo personal inspirado en el título de alguno de los collages con los que se identificaron. Aquellos textos forman parte de la muestra que Kim Welling lleva a cabo en La Plata (Argentina), Hamburgo (Almenaia) y Montevideo (Uruguay). Cada texto se puede escuchar y ver, recitado por su propio autor.
Artistas participantes: Virginia Buitrón, Alejandro Campot, Pablo Cornejo, Bárbara de Lellis, Gustavo De Leonardis, Dante Litvak, María Elisa Luna, Carolina Magnin, Milagros Majó, Eric Markowski, Natalia Mejía, Agustín Rincón Méndez, Mana Pena, Florencia Alba Resguardo, Martín Salinas, Gib Sánchez